CENTRO DE PSICOLOGÍA ALMERIENSE
Quienes Somos
SOBRE NOSOTROS
CEPSIAL
Centro de Psicología Almeriense
En CEPSIAL llevamos desde 1989 acompañando a personas en sus procesos de cambio, desarrollo y superación.
Bajo la dirección de Isabel Fernández Medina, psicóloga colegiada y con gran experiencia, el centro se ha convertido en un referente en el ámbito de la salud mental en Almería, evolucionando hacia un servicio y tratamientos multidisciplinar que combinan experiencia clínica, actualización constante y atención integral a la persona.
Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados de todos los ámbitos de la psicología y atendemos de forma cercana, profesional y personalizada tanto a niños, adolescentes, adultos y familias, tanto en consultas presenciales o terapias online.

Son muchas las razones por las que se puede recurrir a la ayuda de un psicólogo. Los problemas familiares, el estrés o la inestabilidad laboral, pueden hacer que atravesemos crisis personales y que para superarlas sea necesaria la ayuda de un profesional.
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento. El asesoramiento psicológico implica fundamentalmente tres fases: Evaluación; consiste en conocer a la persona y no solo el problema. De ella va a depender la intervención y cómo orientemos a la persona que nos consulta. Durante la Intervención se forma e informa a la persona con la que trabajamos sobre aquellas técnicas que le van a facilitar la consecución de sus objetivos. La fase de Seguimiento es la supervisión del mantenimiento de los logros conseguidos en la fase de intervención.
El desarrollo personal, el manejo de una dificultad, etc; implica un proceso. La vida nos plantea situaciones difíciles de gestionar. Estas situaciones generan sufrimiento. En estos momentos tan delicados elegir a la persona que nos va a acompañar en algo tan importante en nuestra vida no es tarea fácil.
En CEPSIAL tenemos conciencia de esto y es por ello que creamos un ambiente cómodo, un trato cercano y una dedicación personalizada.
PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA
Nuestro equipo de especialistas

Isabel Fernández Medina
Directora y Fundadora de CEPSIAL
Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada
Colegiada AO01448
Con más de 30 años de experiencia en el ejercicio clínico, Isabel es un referente en orientación psicológica humanista. Su visión integradora ha guiado la evolución de CEPSIAL desde su creación.
Apasionada por la formación continua, ha participado en numerosos programas de actualización profesional, supervisión clínica y desarrollo personal. Cree firmemente en la relación de confianza entre terapeuta y paciente como motor del cambio terapéutico.

Mª Carmen Hernández Bretones
Atención a la infancia, adolescencia y familias
Licenciada en Psicología por la Universidad de Almería, Psicóloga General Sanitaria, Traumaterapeuta y terapeuta EMDR.
Colegiada AO05032
Desde pequeña, siempre me atrajo el amor y cuidado a la infancia y adolescencia, y el contacto con la parte más humana de las personas. Comencé mi camino profesional en la práctica privada al acabar mis estudios en Psicología, allá por el 2000.
Pude trabajar en un centro de menores y con población adoptiva, acercándome curiosa al impacto de la experiencias vitales adversas en el desarrollo humano. Siempre busqué diferentes maneras de abordar el trabajo psicoterapéutico tratando de descubrir las emociones y necesidades que tenían las personas en su día a día, acompañándolos a descubrirlas y hacerse cargo de ellas.
Para mí, el espacio terapéutico es un espacio de encuentro, escucha, sostén, vínculo y reparación, donde cada persona necesita que se respete su propio ritmo y su propio lenguaje, un espacio donde pueda dar sentido a lo que le ocurra, sin juicios.

Laura Parra Ortega
Psicología emocional y adultos
Licenciada en Psicología por la Universidad de Almería, Psicóloga Sanitaria desde 2012 y profesional en el ámbito de la clínica privada, en el sistema Socio Sanitario público, en el ámbito social y en materia de investigación.
Colegiada AO07585
Actualmente me dedico a la clínica privada acompañando en los procesos de sufrimiento humano, para facilitar su comprensión, superación de patrones automáticos y adquirir esa libertad y goce por la vida que muchas veces lo hemos perdido o incluso no lo hemos conocido.
Mi formación es variada, para poder acompañar de la forma más integral posible. En la Universidad de Almería fui formada mediante el modelo cognitivo-conductual y posteriormente me he nutrido de modelos humanistas. Actualmente, mi formación y enfoque se basa en lo aprendido de los cursos realizados en materia de gestión emocional, mindfulness y meditación, neuropsicología, duelos, crisis y emergencias, envejecimiento y procesos de final de vida, psicoterapia corporal, terapia infanto-juvenil, técnicas de estudio, drogodependencias, técnicas gestálticas y humanistas, violencia de género, conocimientos de trauma y suicidio, técnicas regresivas.
Compartiros que dedicarme a esta profesión, como no podía ser de otra manera, no es algo incidental: querer conocer los procesos humanos y acompañarlos, de alguna manera ha estado siempre presente en mí. La frase de “Se el cambio que quieres ver en el mundo” desde que la recuerdo ha estado moviéndose y resonando en mi cabeza, de tal forma que sigue haciéndolo. Y fue gracias a la psicología y a las primeras lecturas filosóficas, las que me abrieron las puertas a poder observarme, conocerme y adentrarme en mi propio cambio y desarrollo personal. Desde ahí, desde la apertura al cambio y al encuentro con uno/a mismo/a, es desde la forma que intento acompañar en consulta, para contribuir a que cada persona pueda descubrirse y desarrollarse en su propio camino.

Patricia González López
Psicología Infantil, familiar y Altas Capacidades
Licenciada en Psicología, Psicóloga General Sanitaria, Diplomada en Traumaterapia Sistémica aplicada a niños, jóvenes y adultos, educadora en Disciplina Positiva, experta en Infancia y Adolescencia, y Altas Capacidades y terapeuta EMDR.
A lo largo de mi etapa profesional y educativa, he recibido formación y práctica de diversas corrientes psicológicas, ya que para mi es fundamental que un profesional de la psicología se enriquezca de las diferentes perspectivas de forma que le permita planificar y ajustar los tratamientos e intervenciones de la forma más adecuada a cada caso particular.
En este sentido, mi metodología de trabajo incluye formación en terapia Gestalt (enfoque psicoterapéutico que se centra en la experiencia presente y la toma de conciencia del individuo y que busca ayudar a las personas a integrar diferentes aspectos de sí mismas y a asumir responsabilidad por sus acciones y elecciones), terapia EMDR (enfoque psicoterapéutico que ayuda a las personas a procesar experiencias traumáticas o difíciles, y que se centra en la estimulación bilateral del cerebro a través de movimientos oculares para reducir el impacto emocional de recuerdos dolorosos y facilitar la curación), y Theraplay (terapia de juego estructurada para niños y sus padres, centrada en fortalecer el vínculo afectivo, la autoestima y la confianza, y basada en la teoría del apego y la neurociencia, utilizando interacciones lúdicas, físicas y personales para replicar las interacciones saludables entre padres e hijos).
Además de mi trabajo a través de la terapia infantil, he completado mi formación y he desarrollado mi experiencia en el ámbito de las Altas Capacidades, coordinando un programa de enriquecimiento extracurricular para el desarrollo del Talento y las Altas Capacidades durante algunos años y colaborando con las familias para ayudar a identificar a este tipo de alumnado con objeto de que reciban la atención especializada y el apoyo que necesitan tanto desde el contexto escolar como desde la consulta privada.
En la actualidad atiendo a niños, adolescentes y sus familias, proporcionando asesoramiento familiar en la crianza de los hijos así como Psicoterapia Infanto-Juvenil.
La Psicología Infanto-Juvenil es mi vocación y mi pasión, motivo que me ha llevado tanto a la realización de un trabajo personal a través de Terapia Gestalt, como a la continua formación y reciclaje a nivel personal y profesional.

María Vicente Miralles
Psicología Infantil, familiar y Altas Capacidades
Licenciada en Psicología, Psicóloga General Sanitaria, Diplomada en Traumaterapia Sistémica aplicada a niños, jóvenes y adultos, educadora en Disciplina Positiva y terapeuta EMDR.
Muchas historias comienzan con erase una vez… la mía con la psicología comenzó en el año 2001, tras finalizar mis estudios, periodo en el que debo reconocer que me encontraba algo perdida y asustada ante el futuro, pero con una gran curiosidad y hambre de aprender como compañeros de viaje. Inicié mi andadura en la práctica privada y en diferentes voluntariados. Poco tiempo después comencé trabajar con menores en protección, en acogimiento familiar, lo que supuso un reto y aprendizaje que duraría 18 años y que ha marcado mi trayectoria profesional.
Poder acompañar e intervenir con menores y familias durante años, tanto a nivel individual como grupal, me permitió conocer el trauma, cómo las experiencias adversas tienen un impacto en la persona y su desarrollo individual y social y cómo la búsqueda de la conexión, la seguridad perdida y el sentimiento de pertenencia se convierten en el anhelo de muchas de ellas.
Acompañarlas en este proceso ha sido mi objetivo. La formación en apego, trauma y neurociencia, entre otras, han estado presentes en mi crecimiento profesional.